Número 2 Vol. 8 2017 - Número monográfico: Las adopciones: El proceso, la prevención y la clínica


Recensión del libro
Book Review
Mediación familiar en búsqueda de orígenes: El encuentro con mi espejo biológico. Jaime Ledesma (Coord), Ana Berástegui y Enrique J. Vila. (2012) Grupo 5

Book Review

García, Inmaculada

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid


Páginas E19, 1-2

DOI https://doi.org/10.5093/cc2017a16

Contenido

Esta publicación tiene como objetivo transmitir la importancia de la mediación familiar en la búsqueda de los orígenes de las personas adoptadas. Para ello, resulta esencial el acompañamiento profesional especializado que propicie un proceso satisfactorio para todas las partes implicadas, es decir, no solamente las personas adoptadas sino su entorno familiar próximo y las propias familias de origen. Al mismo tiempo, esta publicación también va dirigida a los profesionales de la adopción y a los mediadores familiares interesados en la búsqueda de orígenes de los adoptados.

El autor y coordinador de la obra, Jaime Ledesma del Bus-to, es psicopedagogo y mediador familiar, especializado en adopción. Ha colaborado profesionalmente con diferentes ECAIs y entidades relacionadas con adopción e infancia. Es miembro activo de La VOZ de los Adoptados desde su fundación en España. Actualmente, es Gerente de madOp (mediación, postadopción y psicopedagogía) y docente en diferentes Postgrados y Másteres profesionales en Universidades de Madrid y Barcelona.

Tal como comenta su autor, Jaime Ledesma, el libro se divide en tres partes diferenciadas:

-La primera parte: Teoría y conocimiento sobre mediación familiar y adopción, es la más parte de la obra más técnica en la que, gracias a la contribución de la Dra. Ana Berástegui Pedro-Viejo, autora especializada en adopción, se explicitan los conceptos fundamentales sobre la búsqueda y construcción de la identidad en personas adoptadas, así como los principios de la mediación familiar en adopción y el rol del mediador familiar.

-En la segunda parte: Experiencia de la mediación familiar en búsqueda de orígenes, se exploran mitos y polémicas a debate sobre la materia, y también se detallan casos reales en los que se ha iniciado la búsqueda de orígenes. Se completa la exposición con ejemplos de cartas reales escritas entre personas adoptadas y sus familias biológicas.

-La tercera parte: Aspectos prácticos y jurídicos de la búsqueda de orígenes, se centra en los aspectos jurídicos relacionados con el proceso de búsqueda de orígenes en personas adoptadas, de la mano de Enrique J. Vila Torres, abogado especialista en adopción. Además de desarrollar los aspectos más jurídicos implicados, en este apartado, se ofrece una guía práctica que facilite en inicio del proceso de búsqueda de orígenes, así como indicaciones y recursos para localizar a un mediador familiar especializado en adopción.

El gran valor de esta publicación es ofrecer una visión muy completa sobre la mediación familiar en la búsqueda de orígenes como una nueva y desconocida profesión en nuestro entorno, pero que está cobrando una gran importancia en países como Estados Unidos o Canadá. No parece aventurado asegurar que la mediación familiar en adopción se configurará como una profesión consolidada en España teniendo en cuenta la amplia trayectoria en adopciones en nuestro país, que ha situado a España en el segundo país en el mundo y primero, en relación a su población, en el que mayor número de adopciones se han producido. En este contexto y tras 18 años de experiencia en adopción internacional, las personas adoptadas están llegando a la mayoría de edad y presentan, en muchos casos, la necesidad de ampliar información relacionada con sus orígenes. La legislación estatal reconoce el derecho de las personas adoptadas a conocer sus orígenes biológicos, tal como se recoge en el Artículo 12 de la Ley54/2007, de 28 de diciembre, de Adopción internacional.1

Una de las cualidades a resaltar de esta obra es que, al dirigirse tanto al público especializado como al público general, se utiliza un lenguaje que facilita la lectura y la comprensión tanto por los profesionales como por los lectores interesados en la materia. Los casos reales que se presentan propician un acercamiento a la experiencia real.

El mediador familiar, como profesional cualificado e imparcial, facilita que las partes encuentren la mejor solución. En esta publicación se resalta la importancia, en el caso de la búsqueda de orígenes, de la especialización del mediador en las áreas relacionadas con la adopción, asimismo se identifica el proceso de mediación en adopción como un procedimiento diferenciado de los casos de mediación general, con etapas específicas en el proceso.

En definitiva, esta publicación ofrece una visión general sobre la mediación en búsqueda de orígenes desde un punto de vista eminentemente práctico, ya que guía a los profesionales mediadores especialización en adopción y ofrece información fiable y profesionalizada para todas aquellas personas interesadas en el proceso de búsqueda de orígenes de personas adoptadas.

 

1 Ley 54/2007, de 28 de diciembre de Adopción Internacional. Artículo 12.

Derecho a conocer los orígenes biológicos. Las personas adoptadas, alcanzada la mayoría de edad o durante su minoría de edad representadas por sus padres, tendrán derecho a conocer los datos que sobre sus orígenes obren en poder de las Entidades Públicas españolas, sin perjuiciode las limitaciones que pudieran derivarse de la legislación de los países de que provengan los menores. Este derecho se hará efectivo con el asesoramiento, la ayuda y mediación de los ser- vicios especializados de la Entidad Pública de Protección de Menores u organizaciones autorizadas para tal fin. […]


Leer recensión